Contacto

    Camilo Yáñez

    Vive y trabaja en Santiago de Chile

    Su obra ha sido exhibida en: (Selección)

    • Políticas del Espacio, Matucana 100, (Santiago,2021)
    • La construcción de lo Posible – XIII Bienal de la Habana 2019 (Cuba, 2019)
    • You Never Know the Whole Story Kunstmuseum Bern (Suiza, 2018)
    • “Primordial saber tararear proverbiales sílabas tonificantes para sublevar tecnocracias pero seguir tenazmente produciendo sociedades tántricas” Regen Projects, (Los Angeles, EE.UU. 2017)
    • Lo que ha dejado huellas Centro Nacional de Arte Contemporáneo, (Santiago, 2017)
    • Crisis of Presence, Pori Art Museum, (Finlandia, 2016)
    • Grado Cero, 10 años de Artes Visuales 2004-2014, Centro CA660,(Santiago,2015)
    • [silence] – A Holocaust Ludwig Múzeum Contemporary Art, Budapest, (Hungría, 2014)
    • Oslo screen festival, International For Video Art Festival, (Noruega, 2014)
    • Art and Passion, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, MARCO, (México 2012)
    • Five video artist ar/ge kunst Galerie Museum is the Kunstverein of Bolzano. (Italia, 2012)
    • Untitled – 12th Istanbul Biennial (Turquía, 2011).

    En el año 2019 fue el curador de la muestra OTRXS FRONTERXS, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. (Santiago).

    Entre 2015 y 2017, impulsó la creación del Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos y organizó su muestra inaugural, “Una imagen llamada palabra”.

    En el año 2009 fue el Co-curador General de la 7ma Bienal del Mercosur, Porto Alegre (Brasil).

    Entre el 2001 al 2008 fue el curador del Centro Cultural Matucana 100.

    Obras en:

    https://afagaleria.com/


    Equipo Studio: Agustín Herrera, Ignacio Mardones, Ivo Malinarich, Rodrigo Avilés